En marzo de 2025, el Palacio Libertad se transformará en el epicentro de la innovación tecnológica con MERGE Buenos Aires, un evento que se centrará en la tecnología blockchain y, en particular, en WEB3. Esta cita convertirá a Buenos Aires en un centro global para la revolución descentralizada del futuro, fusionando tecnología, cultura y negocios de una manera sin precedentes.
Un evento transformador para la región
MERGE Buenos Aires marca la primera expansión internacional de un evento que ya ha dejado huella en España. Tras el éxito rotundo de MERGE Madrid, que reunió a más de 2,500 asistentes y 230 ponentes de renombre mundial, este evento busca conectar Europa y Latinoamérica en torno a la industria de Web3.
La potencia de Blockchain y Web3
Para entender el tamaño de Web3, es importante saber que se trata de una nueva era de internet que allana el camino hacia la descentralización del control y la privacidad del usuario. Durante MERGE Buenos Aires, los asistentes explorarán cómo estas innovaciones pueden transformar industrias y empoderar a las personas.
Aspectos clave de MERGE Buenos Aires 2025
- Oportunidades de Networking: Con una asistencia esperada de 5,000 participantes, este evento facilitará conexiones entre entusiastas tecnológicos, emprendedores e inversores.
- Ponentes Influyentes: La lista incluye líderes de la industria de grandes corporaciones como PayPal, Mastercard y SAP, así como empresas nativas del ecosistema blockchain como Circle y Coinbase.
- Perspectivas Diversas: El evento contará con voces globales, incluyendo representantes de instituciones financieras y entidades gubernamentales como el Banco Central de Argentina.
El futuro de las finanzas en MERGE
En MERGE Buenos Aires, se discutirá cómo las finanzas tradicionales pueden coexistir con los criptoactivos. Este será un eje central del congreso, donde custodios, infraestructuras y reguladores como la Comisión Nacional de Valores (CNV) liderarán debates sobre la convergencia entre estos dos mundos.
Temas esenciales para el debate
- Convergencia financiera: ¿cómo podrían las finanzas tradicionales adaptarse a las tecnologías descentralizadas?
- Impacto regulatorio: ¿Cómo afectan a los organismos reguladores la evolución de la cadena de bloques?
- Soluciones financieras innovadoras: analizo cómo en el Banco Santander están integrando actualmente tecnologías descentralizadas en sus operaciones.
Integración cultural con tecnología
Pero no solo se trata de finanzas. Buenos Aires es conocida por su rica cultura, y MERGE Buenos Aires celebrará esto organizando eventos de networking, cenas VIP y recorridos culturales. ¿Cómo ha estado la cultura influyendo el avance tecnológico? Durante este evento, los asistentes conocerán una fusión de arte y tecnología a través de exposiciones digitales e inmersivas.
Voces que marcan el rumbo
Participarán más de 200 destacados ponentes, entre los que se encuentran figuras internacionales como Coty de Monteverde y Fabio Araujo. Ella aportará riqueza a las discusiones sobre políticas regulatorias y el impacto social de la tecnología blockchain.
Argentina en el mapa global de la innovación
Con una creciente adopción de tecnologías disruptivas, MERGE Buenos Aires llega como prueba de que Argentina está lista para jugar un papel importante a nivel global. Con una alta tasa de adopción de criptomonedas y un flujo constante de talento hacia startups tecnológicas, el país está demostrando que la innovación puede ser su carta fuerte ante el mundo.
Conclusión
A medida que nos acercamos a marzo de 2025, queda claro que MERGE Buenos Aires no es solo otra conferencia; es una plataforma para un futuro descentralizado. Para más información sobre MERGE Buenos Aires, incluyendo detalles sobre la agenda y cómo adquirir entradas, visita MERGE.io.